EDICIÓN 2017
8 AL 12 NOVIEMBRE
En la sexta edición del Festival presentamos una programación conformada por largometrajes reconocidos en los principales festivales cinematográficos alrededor del mundo. Nuestra audiencia disfrutó de 42 títulos nacionales e internacionales de los cuales el 90% fueron estrenados en el marco del Festival: 5 estrenos mundiales, 3 estrenos internacionales, 9 estrenos en Latinoamérica y 20 en México. Este año el Festival sumó a sus actividades el 1er Concurso de Crítica Cinematográfica.

SELECCIÓN OFICIAL - COMPETENCIA LOS CABOS
A Ghost Story | Dir. David Lowery | Estados Unidos
Beach Rats | Dir. Eliza Hittman | Estados Unidos
Camino a Marte | Dir. Humberto Hinojoza Ozcariz | México
Columbus | Dir. Kogonada | | Estados Unidos
The Florida Project | Dir. Sean Baker | Estados Unidos
Golden Exits | Dir. Alex Ross Perry | Estados Unidos
Luk’Luk’i | Dir. Wayne Wapeemukwa | Canadá
Mobile Homes | Dir. Vladimir de Fontenay | Canadá, Francia
La petitte fille qui aimait trop les allumetes | Dir. Simon Lavoie | Canadá- Quebec
SELECCIÓN OFICIAL - MÉXICO PRIMERO
A morir a los desiertos | Dir. Marta Ferrer Carné | México
Ayer maravilla fui | Dir. Gabriel Mariño | México
Los días más oscuros de nosotras | Dir. Astrid Rondero | México
Mis demonios nunca juraron soledad | Dir. Jorge Leyva Flores | México
Opus Zero | Dir. Daniel Graham | México, Alemania, Reino Unido
GALAS
Battle of the Sexes (La batalla de los sexos) | Dir. Jonathan Dayton y Valerie Faris | Estados Unidos, Reino Unido
Downsizing (Pequeña gran vida) | Dir. Alexander Payne | Estados Unidos
Molly’s Game (Apuesta maestra) | Dir. Aaron Sorkin | Estados Unidos
Three Billboards Outside Ebbing, Missouri (Tres anuncios por un crimen) | Dir. Martin McDonagh | Estados Unidos, Reino Unido
TRIBUTO A PAUL SCHRADER
First Reformed | Dir. Paul Schrader | Estados Unidos, Reino Unido
Mishima: A Life in Four Chapters (Mishima: Una vida en cuatro capítulos) | Dir. Paul Schrader | Estados Unidos, Japón
WORLD HIGHLIGHTS
Angels Wear White | Dir. Vivian Qu | China, Francia
Blade of The Immortal | Dir. Takashi Miike | Japón, Reino Unido
Foxtrot | Dir. Samuel Maoz | Israel, Alemania, Francia
On Body and Soul | Dir. Ildikó Enyedi | Hungría
Thelma | Dir. Joachim Trier | Noruega, Francia, Dinamarca, Suecia
Una mujer fantástica | Dir. Sebastián Lelio | Chile, Alemania, España
Western | Dir. Valeska Grisebach | Alemania, Bulgaria, Austria
AMERICAN SPECIALS
I, Tonya | Dir. Craig Gillespie | Estados Unidos
Landline | Dir. Gillian Robespierre | Estados Unidos
Last Flag Flying | Dir. Richard Linklater | Estados Unidos
Lean on Pete | Dir. Andrew Haigh | Estados Unidos, Reino Unido
GREEN
Jane | Dir. Brett Morgen | Estados Unidos
Mountain | Dir. Jennifer Peedom | Australia
Thank You for the Rain | Dir. Julia Dahr | Noruega, Reino Unido
B-SIDE
Give Me Future: Major Lazer in Cuba | Dir. Austin Peters | Estados Unidos
How to Talk to Girls at Parties | Dir. John Cameron Mitchell | Estados Unidos, Reino Unido
Song of Granite | Dir. Pat Collins | Irlanda, Canadá, Quebec
SPECIAL PRESENTATIONS
El ángel en el reloj | Dir. Miguel Ángel Uriegas | México
Dina Dan Sickles | Dir. Antonio Santini | Estados Unidos
Sun Dogs | Dir. Jennifer Morrison | Estados Unidos
Witkin & Witkin | Dir. Trisha Ziff | México, Estados Unidos
The Killing of a Sacred Deer | Dir. Yorgos Lanthimos | Irlanda, Reino Unido
TRIBUTO A PAUL SCHRADER
Director y guionista estadounidense, acompañado por el estreno de su película First Reformed y de Mishima.
OUTSTANDING WORK IN CINEMA A NICOLE KIDMAN
Actriz y productora australiana. Presentó la función especial de The Killing of a Sacred Deer de Yorgos Lanthimos.
SELECCIÓN OFICIAL
-
PREMIO COMPETENCIA LOS CABOS: The Florida Project (Dir. Sean Baker).
-
MENCIÓN ESPECIAL COMPETENCIA LOS CABOS: A Ghost Story (Dir. David Lowery) y Mobile Homes (Dir. Vladimir de Fontenay).
-
PREMIO CINEMEX MÉXICO PRIMERO Y PREMIO FIPRESCI MÉXICO PRIMERO: Ayer maravilla fui (Dir. Gabriel Mariño).
-
MENCIÓN ESPECIAL MÉXICO PRIMERO: Los días más oscuros de nosotras (Dir. Astrid Rondero).
-
PREMIO DEL PÚBLICO CINEMEX: Camino a Marte (Dir. Humberto Hinojosa Ozcariz).
-
PREMIO TRAILER ART KINGDOM: A morir a los desiertos (Dir. Marta Ferrer Carné).
PREMIOS FONDO FÍLMICO GABRIEL FIGUEROA – CINE EN DESARROLLO-
Noche de fuego (Dir.Tatiana Huezo).
-
Israela & Talleen (Dir. Trisha Ziff).
Además de los premios:
-
PREMIO CTT EXP & RENTALS: La caída (Dir. Lucía Puezno).
-
PREMIO TALENT ON THE ROAD WORLD TALENT HOUSE: Tengo miedo torero (Dir. Rodrigo Sepúlveda).
-
PREMIO LCI SEGUROS: Temple (Dir. Lucía Gajá).
-
MARCHÉ DU FILM - FESTIVAL DE CANNES otorgó una acreditación para Producers Network a la productora Ana Laura Rascón por La caída, de Lucía Puenzo.
PREMIO FONDO FÍLMICO GABRIEL FIGUEROA – WORK IN PROGRESS
-
Clases de Historia (Dir. Marcelino Islas Hernández).
También se entregó el Premio Labo Digital a:
-
Bayoneta (Dir. Kyzza Terrazas).
-
La camarista (Dir. Lila Avilés).
PREMIO FONDO FÍLMICO GABRIEL FIGUEROA – TV EN DESARROLLO
-
PREMIO FESTIVAL DE CINE DE LOS CABOS Y SPR: Litempo (Dir. Manuel Alcalá).
-
PREMIO CHEMISTRY: Penumbra (Dir. Pablo Barrera).
PRIMER CONCURSO DE CRÍTICA CINEMATOGRÁFICA
Mentores
Juan Meyer y Eythel Aracil (HuffPost México).
Sergio Huidobro (Sector Cine).
GANADORA Hipatia Argüero
-